LA MuDANZA

Artista: Bad Bunny

Duración: 213010 segundos

Fecha de lanzamiento: 2025-01-05

LA MuDANZA lyrics

Video de YouTube para la canción: LA MuDANZA

URL de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=lqX1S9mFHbU

Letra de LA MuDANZA

Benito, hijo de Benito, le decían "Tito"

El mayor de seis trabajando desde chamaquito

Guiando camiones como el pa y el abuelo

Aunque su sueño siempre fue ser ingeniero

Un día Tonito lo invitó pa hacer una mudanza

Pa buscarse alguito, par de pesos, pa algo alcanza

Gracias a Dios que ese día no estaba busy

Porque en la mudanza fue donde conoció a Lisy

La menor de tres que se criaron con doña Juanita

Porque su papá y mamá partieron estando chiquita

Prometió graduarse antes de casarse y lo cumplió

Diciembre del nueve do', con Tito se casó

Ante de irse pa Almirante, donde se conocieron

Vivieron en Morovis, en donde hicieron al nene

Que en Bayamón por primera vez vieron

Un aplauso pa mami y papi porque en verdá rompieron

Hum

Hija, diabla

¡Rumba!

Gracias, mami, por parirme aquí

Jeh, ey

El mejor de la nueva porque me crie en la vieja

Gracias a mami y papi por to lo' jalone'e oreja

Nunca me han visto en la calle ni en los podcast' dando queja'

Tratan de medir fuerza y no pueden ni en pareja'

Calle Sol, calle Luna, estrella en la noche oscura

Yo no canto reggae, pero soy cultura

De Borinquen, PR, archipiélago perfecto

En el mundo entero ya conocen mi dialecto, mi jerga

A mí me importa un bicho lo que a ti te vale verga

Aquí mataron gente por sacar la bandera

Por eso es que ahora yo la llevo donde quiera, cabrón, ¿qué fue? (Ja)

Está peligroso

Si mañana muero, yo espero que nunca olviden mi rostro

Y pongan un tema mío el día que traigan a Hostos

En la caja, la bandera azul clarito

Y que recuerden que siempre fui yo, siempre fui Benito

¿Meterle más que yo? ¿Tú eres loco?

Na, cabrón, tú eres loco

Lo que tú diga' me importa poco

A mí me quieren como a Tito y soy serio como Cotto

Lugia, jou-jou

Cabrón, yo soy legendario

Le meto con cojone y con ovario'

Millonario sin dejar de ser del barrio, pa que sepa

Aprieta, chamaquito, aprieta

De aquí nadie me saca, de aquí yo no me muevo

Dile que esta es mi casa, donde nació mi abuelo

De aquí nadie me saca, de aquí yo no me muevo

Dile que esta es mi casa, donde nació mi abuelo

Yo soy de P fuckin' R (¡ah!)

¿Cómo?, dile, Diego, dice

Yo soy de P fuckin' R

Ay, vamo a ver, vamo a ver, dale, métele pa'cá

Ey, ey, ey, ey

Yo soy de P fuckin' R

Uy

Ahora, ahora, ahora

Yo soy de P fuckin' R

¡Viva!



Significado de la letra: LA MuDANZA

Esta canción "LA MuDANZA" del artista "Bad Bunny" se estrenó el 2025-01-05, tiene una duración de 213010 segundos y pertenece a los géneros musicales: reggaeton. <p>En la canción "LA MuDANZA" de Bad Bunny, el protagonista es Benito, un joven que enfrenta las tensiones entre sus sueños y su realidad. Desde el inicio, se establece un fuerte vínculo con sus raíces al comentar sobre su familia y los sacrificios que han realizado a lo largo de los años. La historia refleja una mezcla de la lucha por cumplir aspiraciones personales en un entorno desafiante, enfatizando la importancia de la pertenencia y conexión cultural. A través de su relato, se revela no solo una trayectoria personal, sino también una representación del espíritu puertorriqueño.</p><p>Los recuerdos y referencias a su infancia son poderosos; menciona cómo comenzó a trabajar desde niño, guiando camiones como parte de la tradición familiar. Este detalle no es trivial: representa no solo responsabilidad sino también la resiliencia típica de aquellos que sobreviven en contextos difíciles. Al hablar sobre Tonito, quien lo invita a ayudar en una mudanza —un trabajo humilde— se introduce el tema del destino en la vida del protagonista. Es en ese entorno cotidiano donde conoce a Lysi, el amor que transformará su vida y hacia quien siente un profundo compromiso.</p><p>La letra también destaca la dualidad del éxito cuando menciona cómo ser "el mejor de la nueva" no significa renunciar a sus orígenes humildes. El tono emocional oscila entre orgullo e ironía al afirmar que su crianza en "la vieja" le ha aportado sabiduría ante las dificultades contemporáneas. En este sentido, Bad Bunny utiliza elementos culturales puertorriqueños para establecer un sentido comunitario fuerte: "De Borinquen, PR", refuerza un sentimiento de pertenencia donde cada verso es una celebración de su identidad.</p><p>En cuanto al contenido más introspectivo que ofrece el verso final sobre dejar un legado si llegara a morir ("Si mañana muero, yo espero que nunca olviden mi rostro"), hay una implicación clara sobre el deseo humano universal: ser recordado por lo que se ha aportado a los demás. La figura tapizada con líneas políticas sutiles revela el dolor histórico pero también las luchas diarias enfrentadas por muchos puertorriqueños. Bad Bunny aquí conecta con oyentes muy distintos; su deseo es trascender fronteras culturales y personales.</p><p>Musicalmente hablando, "LA MuDANZA" continúa con esa marca distintiva caracterizada por ritmos urbanos vibrantes que invitan tanto al baile como a la reflexión profunda. Las metáforas utilizadas revelan capas adicionales; así como él expresa gratitud hacia sus padres mediante evocaciones del pasado ("gracias mami y papi por to' los jalón de oreja’"), también contrasta esta visión maternal/paternal con las realidades sociales contemporáneas.</p><p>Al explorar temas recurrentes como identidad cultural, familia y resiliencia frente al adverso panorama social actual —elementos comunes en diversas canciones del artista— se nota cómo se posiciona dentro de un paisaje musical más amplio donde otros exponentes reguetoneros abordan cuestiones similares desde perspectivas diversas aunque uno puede decir que Bad Bunny manifiesta una profundidad inquietante hacia esos dilemas existenciales diarios.</p><p>Por último, el impacto cultural e histórico resuena fuertemente no sólo para aquellos familiarizados con el contexto caribeño sino también para quienes buscan reflexionar sobre identidades perdidas o ahogadas por diversas presiones sociales modernas. “LA MuDANZA” se erige como un testimonio generacional; donde cada línea teje narrativas tanto individuales como colectivas resonando especialmente en tiempos convulsos como los actuales dentro y fuera de Puerto Rico.</p><p>Esta canción nos recuerda no solo quién es Benito Antonio Martínez Ocasio (nombre verdadero de Bad Bunny), sino también cuál es su esencia única: ser voz genuina desde los márgenes mientras lidera el pulso urbano latino hacia nuevas alturas sonoras y significativas.</p>
Aviso de Uso Educativo:

Este sitio se dedica a la educación musical y el análisis de letras de canciones. Se proporciona contenido con fines de crítica, comentario y enseñanza, de acuerdo con las políticas del sitio.

Puntuar LA MuDANZA de Bad Bunny

Puntuación promedio: 0 (Total de votos: 0)

Comentarios y criticas de la letra:

No hay comentarios aún.

Comenta la letra

Comenta, pregunta o critica lo que desees sobre la letra