Video de YouTube para la canción: Juanito Alimaña
URL de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=bLwi0HRcZhALetra de Juanito Alimaña
La calle es una selva de cemento
Y de fieras salvajes, cómo no
Ya no hay quien salga loco de contento
Donde quiera te espera lo peor
Donde quiera te espera lo peor
Juanito Alimaña, con mucha maña llega al mostrador
Saca su cuchillo sin preocupación
Dice que le entreguen la registradora
Saca los billetes, saca un pistolón, ¡pum!
Sale como el viento en su disparada
Y, aunque ya lo vieron, nadie ha visto nada
Juanito Alimaña va a la fechoría
Se toma su caña, fabrica su orgía
La gente le teme porque es de cuidado
Pa meterle mano hay que ser un bravo
Si lo meten preso sale al otro día
Porque un primo suyo ta en la policía
Juanito Alimaña sí tiene maña, es malicia viva
Y siempre se alinea con el que está arriba
Y aunque a medio mundo le robó su plata
Todos lo comentan, nadie lo delata
Y aunque a todo el mundo le robó la plata
Todos lo comentan, nadie lo delata
(En su mundo, mujeres, fumada y caña)
(Atracando vive, Juanito Alimaña)
Cuando él era muchachito las cositas te pedía
Y si tú no se las dabas, las mangaba
Como quiera las cogía
(En su mundo, mujeres, fumada y caña)
(Atracando vive, Juanito Alimaña)
Ese, ese tumba lo que ve
Si lo ve mal puesto
Anda, cuida tu cartera
Ese sí que sabe de eso
(En su mundo, mujeres, fumada y caña)
Atracando, atracando (atracando vive, Juanito Alimaña)
Si el otro día le encontré
Y guiao, él me decía
Tumba aquí lo que tú quieras
Pues mi primo es policía
(En su mundo, mujeres, fumada y caña)
Ese es, ese es (atracando vive, Juanito Alimaña)
Oye, como alma que lleva el diablo
Se tira su disparada
Y, aunque la gente lo vieron, no lo ratean porque nadie ha visto nada
(En su mundo, mujeres, fumada y caña)
(Atracando vive, Juanito Alimaña)
Significado de la letra: Juanito Alimaña de Héctor Lavoe
Esta canción "Juanito Alimaña" del artista "Héctor Lavoe" se estrenó el 1982-01-01, tiene una duración de 07:37 minutos y pertenece a los géneros musicales: salsa, salsa romantica, merengue, son cubano.
Desde el primer verso, "La calle es una selva de cemento / Y de fieras salvajes cómo no", se establece una analogía potente entre el entorno urbano y un ecosistema brutal, donde la supervivencia depende de la astucia y la ferocidad. El uso de imágenes naturales para describir la ciudad resalta el hecho de que en este ambiente hostil, cada individuo debe estar preparado para lo peor. Juanito Alimaña emerge como el antihéroe que navega por este peligroso mundo con destreza.
El protagonista es retratado como un ladrón audaz: "Saca su cuchillo sin preocupación", encapsulando su despreocupación y su determinación criminal. A medida que avanza la letra, vemos cómo Juanito se convierte en un símbolo de rebeldía en un sistema donde todo parece estar en su contra. Su habilidad para escapar las consecuencias, resaltada por cómo “aunque ya lo vieron / Nadie ha visto nada”, destaca una ironía mordaz sobre la complicidad social frente a sus fechorías.
A nivel emocional, hay una mezcla entre admiración y repulsión hacia Juanito. Sus hazañas son narradas con una suerte de reverencia; esa dualidad permite a los oyentes explorar sus propios sentimientos respecto a figuras que desafían las normas establecidas. La repetición del verso “en su mundo” subraya cómo este personaje ha creado su propia realidad, donde reina sobre el caos y se rodea de placeres fugaces: "Mujeres, fumada, y cana". Este léxico revela tanto un estilo de vida hedonista como el desinterés por las reglas que rigen a otros.
Los temas centrales giran en torno a la marginalidad, desigualdad social e impunidad. La frase "Si lo meten preso / Sale al otro día / Porque un primo suyo / Está en la policía" pone al descubierto no solo el entramado corrupto existente entre el crimen y las autoridades sino también refleja cómo algunos siempre logran sortear las consecuencias gracias a sus conexiones. Esta crítica política está impregnada con ironía; aunque todos conocen sus andanzas (“Todo el mundo lo conoce”), nadie actúa porque eso expone a quien denuncia.
Del mismo modo, Willie Colón utiliza su característico estilo salsa para acompañar este poderoso mensaje social con ritmos vibrantes y dinámicos, contrastando así con la gravedad del contenido lírico. Este tipo de fusión musical añade otra capa al mensaje, haciendo que desde afuera parezca entretenimiento mientras aborda realidades complejas y dolorosas.
En términos contextuales, "Juanito Alimaña" fue lanzada dentro del álbum "Vigilante". Lanzado durante los años 70s en Nueva York, este periodo estuvo marcado por notables tensiones sociales; reflejaba no solo los cambios culturales radicados en la comunidad latina pero también conflictos más amplios relacionados con pobreza y marginación urbana.
Así pues29 anotar que esta canción no solo relata una historia personal; se convierte en una crónica social sobre vidas perdidas dentro del ciclo criminal perpetuo donde cada acción tiene sus repercusiones pero archivan pronto bajo las sombras del olvido colectivo. En definitiva, "Juanito Alimaña" representa un arte musical venenoso pero profundamente resonante que invita a los oyentes a reflexionar sobre cuestiones más allá del ritmo pegajoso —un llamado urgente hacia nuestra conciencia colectiva acerca de lo que significa realmente sobrevivir en esta jungla moderna.
Este sitio se dedica a la educación musical y el análisis de letras de canciones. Se proporciona contenido con fines de crítica, comentario y enseñanza, de acuerdo con las políticas del sitio.
Puntuar Juanito Alimaña de Héctor Lavoe
Comentarios y criticas de la letra:
Ese junito alimaña es el diario vivir de latinoamerica
Publicado el 2025-03-10 00:50:28