CRUZ

Artista: Trueno

Duración: 183.97 segundos

Fecha de lanzamiento: 2025-01-30

CRUZ lyrics

Video de YouTube para la canción: CRUZ

URL de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=UXbe-LU7C74

Letra de CRUZ

Mai, yo ya perdí la cuenta de cuánto tiempo pasó desde la última vez (ma)

¿Cuánto tiempo perdiste?, ¿cuánto más tenés? (why?)

Ahora tenés otro man, qué bien te mantenés

Una cosa es amar y otra amarrarse por inseguridad (ja, ja)

Y no por interés, baby, solo decime yes, así me ves (yeah)

Soy un morochito y no sé hablar inglés

But I'm going to give you the world don't spect less

Quiere la mano de un argentino y yo le llego en diez

Ella me dice que vaya con cautela

Y yo ando preparao por si ese bobo se altera, uh

Dice que tengo que bajarle a mi actitud

Por eso me voy donde estás tú

Uh-uh, uh-uh, uh-uh, uh-uh (donde estás, mai, donde estás, mai?)

Mami, si tus ojos son mi luz (son mi luz)

Y mis pecados son más grandes que la cruz

Por eso me voy donde estás tú

Uh-uh, uh-uh, uh-uh, uh-uh

Mami, si tus ojos son mi luz (son mi luz)

Y mis pecados son más grandes

Pero voy por todo si es que vas a acompañarme

Me haces falta y nadie mira pa'l bar

A ti te gusta creepy y él solo te da el pan

Mami, no pudimos ni estrenar la G-class

Ando con unas ganas de escribirte, qué más

Pa acordarme de esos tiempos en los eventos

Tú toda chimba y toda loca con mi acento

Yo me la como, pero no le como el cuento

De que siempre fuiste cero sentimientos (wow)

Tú y yo pudimos ser amor de Tumblr

Fumábamos los findes, tú eras puppy, tú estudiabas en el Cumbres

Nunca había farreado en un burdel

Tiras like y toda esa mierda me confunde (uy)

Tanto por una mujer que me olvidó

Tanto amor por una chimba que me engañó y mintió

¿Cuántas veces vo'a tener que despedirme?

Seamos realistas, es que no sé cómo irme

Tanto amor por una turra que fácil me olvidó

Tanto amor por una chimba que me engañó y mintió

¿Cuántas veces vo'a tener que despedirme?

Seamos realistas, es que no sé cómo irme (wow)

Ella me dice que vaya con cautela

Y yo ando preparao por si ese bobo se altera, uh

Dice que tengo que bajarle a mi actitud

Por eso me voy donde estás tú

Uh-uh, uh-uh, uh-uh, uh-uh (donde estás, mai, donde estás, mai)

Mami, si tus ojos son mi luz

Y mis pecados son más grandes que la cruz

Por eso me voy donde estás tú, uh-uh (donde estás vos, mai)

Tú, uh-uh, uh-uh (donde estás vos, mai)

Mami, si tus ojos son mi luz

Y mis pecados son más grandes

Pero voy por todo si es que vas a acompañarme

Ja, ja, yeah, es el TR1

Con el fer-, con el fercho, mami, yo voy a buscarte donde estés, yo

Yeah, Argentina, Colombia, yeah

Shout out con mi parcero


Compuesta por: Trueno, Feid ¿Los datos están equivocados? Avísanos.

Significado de la letra: CRUZ

Esta canción "CRUZ" del artista "Trueno" se estrenó el 2025-01-30, tiene una duración de 183.97 segundos y pertenece a los géneros musicales: argentine trap. En la canción "CRUZ", Trueno, junto a Feid, explora una narrativa cargada de emociones donde el amor y la inseguridad se entrelazan en un ambiente urbano que marca su identidad. Desde los primeros versos, el protagonista revela su vulnerabilidad al reflexionar sobre el tiempo que ha pasado desde la última vez que estuvieron juntos. Con un tono melancólico y humorístico, plantea preguntas sobre cuánto se ha perdido, creando una atmósfera introspectiva que invita al oyente a sumergirse en sus dudas. La letra destaca una tensión palpable entre la necesidad de amor y el miedo a atarse por inseguridades personales. El uso del término “amarrarse” refleja un contraste entre el verdadero amor y las relaciones que se forman por dependencia emocional. A través de su lenguaje coloquial y directo, Trueno logra establecer un diálogo cercano con quienes escuchan; es como si hablara directamente a alguien muy importante en su vida mientras narra sus experiencias pasadas. Uno de los elementos más fuertes en "CRUZ" es la imagen poética vinculada a los ojos de la persona amada, describiéndolos como luz. Esta metáfora simboliza no solo admiración sino también dependencia; denota cómo su presencia ilumina momentos oscuros en la vida del protagonista. Sin embargo, esta dualidad también enfatiza sus “pecados”, esos errores y desilusiones acumuladas que parecen pesar más que ese destello de esperanza representado por el amor. La cruz mencionada puede interpretarse como una carga espiritual o emocional que debe llevar debido a esos pecados. El protagonismo del masculino también pone de manifiesto una batalla interna: mientras desea ser valiente para reconquistar su amor perdido, reconoce su propia actitud desafiante que podría complicar aún más el reencuentro. Se percibe un juego de seducción y cuidado; él sabe que debe abordar la situación con cautela ante posibles celos o reacciones adversas del nuevo interesado de ella. Este enfoque añade capas a la historia, mostrando no solo un deseo genuino por reconectar, sino también las complejas dinámicas interpersonales involucradas. A lo largo de las estrofas predominan referencias culturales contemporáneas: menciona estar disponible para lo inesperado ("voy a buscarte") mientras reivindica su esencia argentina frente a realidades modernas como redes sociales y relaciones efímeras; esto resuena especialmente con una generación joven marcada por estos fenómenos sociales. Las menciones sutiles al estilo de vida festivo subrayan aun más esta conexión cultural e intimidad compartida. El tono emocional oscila entre lo nostálgico y lo esperanzador; hay risas en las ironías que enfrenta al recordar momentos juntos (“nunca había farreado en un burdel”), contrastando con la decepción sufrida por ser engañado o ignorado. Aquí reside uno de los significados más profundos: aunque el protagonista trata de lleva todo esto con humor, hay sentimientos verdaderos detrás sostenidos por recordatorios dolorosos del pasado. Al comparar esta obra con otras canciones tanto de Trueno como de Feid, se perciben similitudes temáticas relacionadas con el amor urbano y desenfrenado —el carácter honesto e impulsivo caracteriza muchas colaboraciones anteriores— pero "CRUZ" se distingue por dejar entrever fragilidades reales ante conflictos emocionales crudos. Finalmente, es innegable que "CRUZ" toca temas universales relacionados con el desamor y las expectativas sobre las relaciones humanas modernas. Hay tanto valor en abrirse al riesgo del amor como conciencia del propio valor personal tras experiencias decepcionantes; este relato profundo resuena enormemente dentro del contexto cultural actual donde generaciones buscan formas auténticas para conectar emocionalmente sin perderse completamente en el camino.
Aviso de Uso Educativo:

Este sitio se dedica a la educación musical y el análisis de letras de canciones. Se proporciona contenido con fines de crítica, comentario y enseñanza, de acuerdo con las políticas del sitio.

Puntuar CRUZ de Trueno

Puntuación promedio: 0 (Total de votos: 0)

Comentarios y criticas de la letra:

No hay comentarios aún.

Comenta la letra

Comenta, pregunta o critica lo que desees sobre la letra